Salchicha de pavo
-Sal yodada: Produce irritación en los ojos, su ingesta puede ser
nociva para la salud y puede causar irritación en la mucosa de la boca y de la garganta.
-Fibra de soya
-Fosfato de Na
-Eritorbato de Na: Es un aditivo usado predominantemente en carnes, aves de corral y refrescos. Químicamente, es la sal del sodio del ácido erythorbic. El eritorbato de sodio se relaciona estructuralmente con la vitamina C y es un antioxidante. Cuando está utilizado en carne procesada aumenta la tarifa en la cual el nitrato reduce al óxido nítrico, así facilitando una curación más rápida y conservando el colorante rosado.
-Nitrito de Na:La inhalación del polvo puede causar una leve
irritación de la mucosa, su
absorción puede causar náuseas, narcosis, cianosis; la absorción en grandes cantidades puede ocasionar vómitos, perdida del conocimiento, descenso
de la presión sanguínea.
-Gluten: es de
acción antimicótica y bacteriostática, su IDA (ingesta diaria admisible)
es de 0.05-0.1mg; al tener contacto la glicina del organismo con el ácido benzoico se produce el ácido hipúrico (irritación gástrica) y es eliminado por la orina.
-Caramelo 2 conocido como E150: no se
recomienda su uso, los marrón oscuro.
-Carmín: personas alérgicas deben
evitarlo, puede producir náuseas, vómito, elevación de la presión arterial,
reacciones cutáneas, problemas
respiratorios.
Jamón de pierna real
-Sal yodada
-Eritorbato de sodio
-Diacetato de sodio
-Carmín
-Nitrito de sodio
-Carragenina: Parece seguro en pequeñas cantidades.
Chorizo
Integrantes:
Arcila Sánchez Monica
Celaya Cobos Alma Luisa
Santoyo Garma Anielka Iveth
Chorizo
-Sorbato de Sodio: No se conocen efectos.
-Fosfato de sodio:
-Colorizante artificial
-Saborizante artificial
Tocino
-Sal yodada
-Nitrato de Sodio
-Eritorbato de Sodio
Fuentes:
Arcila Sánchez Monica
Celaya Cobos Alma Luisa
Santoyo Garma Anielka Iveth
No hay comentarios:
Publicar un comentario